“UN CENTRO TRASHUMANTE”: RAINER MARIA RILKE Y PHILIPPE JACCOTTET TRADUCIDOS POR JUAN ANDRÉS GARCÍA ROMÁN Y RAFAEL-JOSÉ DÍAZ

Autores/as

  • Mario Martín Universidad de Extremadura

Palabras clave:

Poesía española, siglos XX-XXI, dificultades de traducción, literatura comparada

Resumen

Este artículo analiza las traducciones de dos poetas canónicos llevadas a cabo al español por dos poetas actuales: Rainer Maria Rilke por Juan Andrés García Román y Philippe Jaccottet por Rafael-José Díaz. Se pretende indagar sobre los motivos y repercusiones de la labor traductora de un poeta. En ambos casos, comprobaremos las distintas técnicas de traducción de estos poetas y cómo sus traducciones están relacionadas con su propia obra poética. La dedicación intensiva a la traducción de dos grandes poetas de las literaturas de lengua alemana y francesa muestra la amplitud de intereses por dos de los poetas más reconocidos en la poesía española actual, aunque los resultados estéticos son muy diferentes.

Citas

Bonnefoy, Y. (2002). La Traducción de la Poesía (traducción y prólogo de Arturo Carrera). Pre-Textos.

Campos, H. de (2023). “De la traducción como creación y como crítica”. Transcreación. La práctica del traducir (trad. de Reynaldo Jiménez). Libros de la Resistencia, pp. 11-34.

Casado, M. (2009), La experiencia de lo extranjero. Ensayos sobre poesía. Galaxia Gutenberg.

Díaz, R. J. (2006), La mano a contraluz: fragmento para una antepoética. Última poesía española (1990-2005). Antología (edición de Rafael Morales Barba). Marenostrum, pp. 181-82.

— (2007a). La siembra silenciosa: Sobre Philippe Jaccottet. In Rutas y rituales (edición de Rafael-José Díaz). Ediciones Idea, pp. 135-42.

— (2007b). Una transacción secreta: Leer y traducir a Philippe Jaccottet. In Poesía en traducción (ed. Jordi Doce y Miguel Gallego Roca). Círculo de Bellas Artes, pp. 17-42.

García Román, J. A. (2008). Un lugar entre lo posible y lo imposible. In Deshabitados (ed. Juan Carlos Abril). Diputación de Granada, pp. 217-26.

— (2017). Floreced mientras. Poesía del Romanticismo alemán. Galaxia Gutenberg.

— (2020). Poesía fantástica. Resumen primero (2007-2019) (edición de Erika Martínez y Juan Carlos Reche). Pre-

— (2022). Rilke, el mago. In Rilke, R. M., Sonetos a Orfeo (edición y traducción de Juan Andrés García Román). Pre-Textos, pp. 7-32.

Hölderlin, F. (1998). Las grandes elegías (1800-1801) (versión castellana y estudio preliminar de Jenaro Talens). Hiperión.

— (2009). Las Elegías (edición y traducción de Juan Andrés García Román). DVD Ediciones.

Jaccottet, P. (1997). A la luz del invierno (introducción y traducción de Rafael-José Díaz). Calima Ediciones.

— (2005). Cuaderno de verdor (traducción de Rafael-José Díaz). Bartleby Editores.

— (2006). El ignorante. Poemas. 1952-1956 (traducción y prólogo de Rafael-José Díaz). Pre-Textos.

— (2007a). Cantos de abajo (prólogo de Juan Barja, traducción y epílogo de Rafael-José Díaz). Círculo de Bellas Artes.

— (2007b). Le crépitement. Poèmes (1992-2000) (trad. Jacques Ancet, Bernard Banoun, Roberto San Geroteo, Claude Held y Guy Rochel, Chauvigny ; prefacio de Rafael-José Díaz). L’Escampette, pp. 5-10.

— (2010). Aires. Poemas 1961-1964 (traducción y prólogo de Rafael-José Díaz). Fundación Ortega Muñoz.

Martín Gijón, M. (2018). Mellon Collie and the Infinite Sadness. Metamorfosis de la melancolía en tres poetas españoles del nuevo milenio. Ticontre. Teoria Testo Traduzione, 10, pp. 169-180.

Mora, V. L. (2009, 26 de feb.). 10 notas para explicar(me) El fósforo astillado. Diario de lecturas. http://vicenteluismora.blogspot.com/2009/02/10-notas-para-explicarme-el-fosforo.html.

Paz, O. (1971). Traducción: literatura y literalidad. Tusquets.

Rilke, R. M. (2008). Poemas a la noche y otra poesía póstuma y dispersa (edición y traducción de Juan Andrés García Román). DVD Ediciones.

— (2012). En Ronda. Cartas y poemas (traducciones de Mariano Peyrou, Juan Andrés García Román y Manuel Arranz). Pre-Textos.

— (2022). Sonetos a Orfeo (edición y traducción de Juan Andrés García Román). Pre-Textos.

Talens, J. (2002). Negociaciones para una poética dialógica. Biblioteca Nueva.

Descargas

Publicado

2025-03-25

Cómo citar

Martín, M. (2025). “UN CENTRO TRASHUMANTE”: RAINER MARIA RILKE Y PHILIPPE JACCOTTET TRADUCIDOS POR JUAN ANDRÉS GARCÍA ROMÁN Y RAFAEL-JOSÉ DÍAZ. POLISSEMA – Revista De Letras Do ISCAP, 1(25). Recuperado a partir de https://parc.ipp.pt/index.php/Polissema/article/view/6093