…¿QUÉ PALABRAS HALLARÉ, BIEN MÍO, QUE NO HAYA PROFANADO LA IMPOSTURA?. EN BUSCA DE LAS PALABRAS PARA TRADUCIR LO INTRADUCIBLE: REFLEXIONES SOBRE LOS SONETOS ALLA BURCHIA DE “IL BURCHIELLO” Y LAS FÀNFOLE DE FOSCO MARAINI
Palavras-chave:
Lenguaje, galimatías, dificultades de traducción, poesía, “Il Burchiello”, Fosco MarainiResumo
El presente artículo se centrará en la no poco polémica cuestión de las posibilidades de traducción que ofrecen dos autores que han producido sendas obras tildadas por la crítica de “intraducibles” (si bien, a lo largo del mismo, y aun a manera de ejemplos ilustrativos, se realizarán también algunas alusiones a otras obras y a autores que han sido tradicionalmente calificados como “intraducibles”, como The Hunting of the Snark, de Lewis Carroll (1832-1898) o varios limericks de la tradición inglesa). En concreto, analizaremos aquí, desde el punto de vista de la traductología, los sonetos escritos por Domenico di Giovanni, llamado “Il Burchiello”, y las fànfole, juego humorístico del poliédrico escritor Fosco Maraini. Así, en ambas obras apreciamos una deliberada intención de jugar con el lenguaje y también la intención de jugar con el lector, que deberá descifrar un idioma único, que cuenta con sus propias normas y que más pareciera un acertijo.
Referências
Bologna, C. (2015). “La traduzione come dialogo: arricchirsi dialogando conl´altro”, Sulla traduzione (Giuliano Rossi & Giuseppe Sodo eds.). Solfanelli.
Cortázar, J. (2011). Rayuela. Alianza.
Crimi, G. (2005). L`oscuralingua e il parlarsottile. Vecchiarelli.
Chomsky, N. (1991). Linguaggio e problemi della conoscenza (Andrea Moro ed.). Il Mulino.
Falchi, F. (2011). Pasolini y la cultura española (Edoardo Margaretto trad.). Alrevés.
Gennari, M. (1994). L´educazione estetica. Bompiani.
Lombardo, G. (2009). La traduzione della poesia. Studi e prove. Editori Riuniti University Press.
Maraini, F. (2019). Gnòsi delle Fànfole (introduzione di Toni Maraini). La nave di Teseo.
Meschonnic, H. (1982). Critique du rythme. Anthropologie historique du langage (trad. de Emilio Mattioli). Verdier/Poche.
Moro, A. (2017). Le lingue imposibili. Raffaello Cortina.
Silveira, V. (2020). “«El factor sagrado de la rebeldía». Entrevista con Gabriel Weisz Carrington”. Qorpus, vol. 10, nº 2, pp. 311-327.
Todorov, T. (1986). Simbolismo e interpretazione (Cristina De Vecchi trad.). Guida Editori.
Zaccarello, M. (2004). “Introduzione”. I sonetti del Burchiello. Einaudi.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 POLISSEMA – Revista de Letras do ISCAP

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.