LA TRADUCCIÓN DEL ÁRABE AL ESPAÑOL: NEOLOGISMOS DE IDA Y VUELTA Y OTRAS PARTICULARIDADES A TRAVÉS DEL DIARIO POLÍTICO DE MUHAMMAD IBN AZZUZ HAKIM

Autores

  • Rocio Velasco de Castro Universidad de Extremadura

Palavras-chave:

traducción árabe-español, diarios políticos, historia contemporánea, Marruecos

Resumo

Dentro de la ingente bibliografía publicada en español sobre el Marruecos colonial, la presencia de autores marroquíes continúa siendo marginal, ya que muchos de ellos eligen el francés e incluso el inglés como lengua de expresión. Tampoco abundan las traducciones de trabajos académicos ni las traducciones de biografías y testimonios de la época publicados en lengua árabe. La labor de los arabistas se ha centrado fundamentalmente en la traducción de textos literarios, con la colección de Ediciones del Oriente y del Mediterráneo como mejor ejemplo. Por este motivo, la propuesta que se presenta puede resultar novedosa al centrarse en Muhammad Ibn Azzuz Hakim (1924-2014), un personaje clave para entender el colonialismo español, cuyo diario político publicó en árabe en 1999.

Las siguientes líneas abordan el proceso de traducción del texto de este historiador tetuaní que colaboró estrechamente con el nacionalismo al mismo tiempo que trabajaba para la administración colonial española. Se trata de un diario que formalmente presenta algunas peculiaridades y que no responde completamente a las características del género. También reviste gran interés por su contenido, pues se abordan episodios clave del protectorado español en Marruecos y más concretamente, de las relaciones de la administración colonial española con los nacionalistas marroquíes y con las autoridades coloniales francesas. El texto se centra en los siguientes aspectos: las particularidades formales que presenta, el sistema de transliteración de nombres propios, el uso de neologismos y las opciones de traducción para algunos términos administrativos y expresiones de carácter cultural-religioso.

Referências

الخليج العربي. في ركاب زعيم الوحدة: يوميات أمين سر الأستاذ عبد الخالق الطريس.(1999). ابن عزوز حكيم، م Adila, M. (2003). La obra hispánica de Mohammad Ibn Azzuz Hakim. En VV.AA. (eds.). تكريم المؤرخ محمد بن عزوز حكيم: ستون عاما من البحث في تاريخ المغرب. منشورات جمعية تطاون أسمير

Akmir, Y. (2017). La historia del tiempo presente en Marruecos: entre la descolonización y la formación del Estado poscolonial. Awraq: Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, 16, 119-147.

Bennani, A. (1997). Catálogo de las obras del historiador Muhammad Ibn Azzuz Hakim (1942-1997). Imprenta Dispress. Edición bilingüe.

Cortés, J. (1992). El Corán. Tahrike Tarsile Qur'an Inc.

Cortés, J. (2008). Diccionario de árabe culto moderno. Gredos.

Dahiri, M. (2022). Los “años de plomo” en la literatura carcelaria marroquí. Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos, 29, 101-121. https://doi.org/10.25267/AAM.2022.i23.01

Ibn Azzuz Hakim, M. (1942). Rihla por Andalucía. Imprenta Olimpia.

Iglesias Amorín, A. y Velasco de Castro, R. (2023). La Guerra del Rif (1921-1926) y las memorias conflictivas entre España y Marruecos. Memoria y civilización: anuario de historia, 26(2), 101-123. https://doi.org/10.15581/001.26.024

Lerchundi, J. de (1872, reedición de 1999). Rudimentos del árabe vulgar. Agencia española de Cooperación Internacional.

Valderrama, F. (1986). Glosario español-árabe y árabe-español de términos económicos, financieros y comerciales. Instituto Hispano-Árabe de Cultura.

Valderrama, F. (1986). Glosario español-árabe y árabe-español de términos diplomáticos, políticos y de relaciones internacionales. Instituto Hispano-Árabe de Cultura.

Velasco de Castro, R. (2012). Una lectura conciliadora de las relaciones hispano-marroquíes: Muhammad Ibn Azzuz Hakim y su aportación al diálogo intercultural. Historia Actual Online, 29, 25-35.

Velasco de Castro, R. (2017). El protectorado español en Marruecos en primera persona: Muhammad Ibn Azzuz Hakim. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.

Publicado

2025-03-25

Como Citar

Velasco de Castro, R. (2025). LA TRADUCCIÓN DEL ÁRABE AL ESPAÑOL: NEOLOGISMOS DE IDA Y VUELTA Y OTRAS PARTICULARIDADES A TRAVÉS DEL DIARIO POLÍTICO DE MUHAMMAD IBN AZZUZ HAKIM. POLISSEMA – Revista De Letras Do ISCAP, 1(25). Obtido de https://parc.ipp.pt/index.php/Polissema/article/view/6097